12
Noviembre
2018
Maestros de vida: los niños y los juegos

Tanto de niños como adultos todos disfrutamos del juego y eso es un hecho demostrable, pero ¿cuáles son las razones y sobre todo, los beneficios?
Los peques, sabios maestros de la vida, lo tienen más que claro: jugar, jugar y jugar es lo que más les motiva en su día a día a aprender, comunicarse y explorar el mundo. Los expertos apoyan la importancia de invertir tiempo en divertirse y expresarse libremente y a cualquier edad, para así mejorar las capacidades físicas, afectivas, corporales, imaginativas y cognitivas.
¿Qué juegos?
Los imaginativos abren todo un mundo de fantasía a los más pequeños: Tic Tac Cuentos, el Dominó Madera Colors (a partir de 3 añitos), el gran Intelect o Adivina Pintando
Otros ayudan a trabajar con las emociones como la frustración, como los clásicos Parchís y La Oca , ¿cuántas risas y lágrimas te has echado a costa de caer en “la muerte” o que te coman una ficha casi en la puerta de casa?
La habilidad se puede trabajar con juegos como La Torre de Ratones y la psicomotricidad es la reina de The Noodle Game. Entonces, ¿por qué no dedicamos más horas al juego? la pelota está en tu casa.
¿Qué juegos?
Los imaginativos abren todo un mundo de fantasía a los más pequeños: Tic Tac Cuentos, el Dominó Madera Colors (a partir de 3 añitos), el gran Intelect o Adivina Pintando
Otros ayudan a trabajar con las emociones como la frustración, como los clásicos Parchís y La Oca , ¿cuántas risas y lágrimas te has echado a costa de caer en “la muerte” o que te coman una ficha casi en la puerta de casa?
La habilidad se puede trabajar con juegos como La Torre de Ratones y la psicomotricidad es la reina de The Noodle Game. Entonces, ¿por qué no dedicamos más horas al juego? la pelota está en tu casa.
Foto: Pixabay